Una herramienta que ya nos resulta familiar es ni más ni menos que Google Earth, Servicio de Información Geográfica (GIS) proporcionado por Google y que combina imágenes por satélite, mapas y un motor de búsqueda muy potente.
Esta herramienta colma las curiosidades de los más viajeros, descubriendo restaurantes, hoteles, carreteras, paisajes ,etc…gracias a la información aportada por usuarios y por el propio motor de búsqueda de Google; incluso se han llegado a realizar descubrimientos «importantes» a través de esta herramienta, como han sido, un bosque en Mozambique, pirámides en Egipto y una zona de excavación de fósiles en Sudáfrica.
Y claro, con tanta potencia y capacidad de poder echar un vistazo a casi cualquier rincón del planeta, tiene también sus detractores, sobretodo en lo que a seguridad se refiere. Es por ello que muchos gobiernos se han puesto en contacto con Google para «camuflar» o eliminar ciertas zonas visibles y que no se desean mostrar públicamente.
Aquí os dejo un par de muestras de las curiosidades que se pueden encontrar:
La primera foto corresponde al segundo mayor agujero artificial de la Tierra. Se trata de una mina en Siberia.
Las siguientes dos fotos, corresponden a un cementerio de aviones situado en Tucson, Arizona.
¿Qué seríais capaces de descubrir vosotros? Animaros y así pondréis en práctica la Tecnología al servicio de la Geografía.
