Insistiendo como siempre en lo importante que es leer todos los días, os dejamos este artículo que resulta bastante interesante.
Archivo por meses: diciembre 2013
El cazo de Lorenzo
El siguiente enlace es una reflexión sobre las personas con discapacidad. Tiene como objetivo sensibilizar sobre la inclusión de estas personas en nuestra sociedad. Muy interesante.
El circo de las mariposas
Murales de los seres vivos
Estos son algunos de los murales que hicimos en grupo sobre los diferentes grupos de seres vivos. Cada uno aportó información y fotos que trajeron de casa, las pusieron en común y elaboraron unos preciosos murales.
Trabajo de las plantas
Estas son unas muestras de las fichas que hicimos sobre las plantas.
Agradecemos vuestra colaboración en la elección y recogida de información.
Las fichas quedaron muy bonitas y los niños las expusieron en clase fenomenal.
Videos interesantes
- Recordamos «la fotosíntesis». ¡Atentos al siguiente vídeo!
- Conociendo un poquito más a la luna:
- ¿Preparado para convertirte en un astronauta?
Actividades sobre el dinero
El siguiente enlace nos lleva a unas actividades relacionadas con el dinero. Echad un vistazo, podéis imprimirlas y los días de lluvia que nos quedamos en casa los niños ya tienen un juego educativo bastante interesante para pasar el rato.
Pasatiempos navideños
Queridas familias,
Aquí tenemos nuestro espacio «Mates corner» para poder trabajar todos juntos y conseguir que nuestros niños sean unos grandes matemáticos y cada día disfruten más de la asignatura.
Allá van unos pequeños consejos para que trabajéis el cálculo mental en familia:
- La Navidad es una época de coger el coche y viajar, olvidemos las pelis y los video juegos y volvamos a lo tradicional: ¡Sumar matrículas mentalmente!
- Los catálogos nos invaden la casa, ¿qué mejor que sumar y restar 9, 11 y 21 a los precios de los juguetes?
Retales de ortografía
En este rincón de LENGUA podréis ir viendo una a una las reglas ortográficas que estudiemos en clase, a modo de repaso.
Esperamos que poco a poco os convirtáis en expertos escritores y podamos disfrutar con vuestras narraciones.
Recordad que:
- Siempre escribimos «m» delante de «p» y «b»; «mp» y «mb».
- Las letras «b» y «v» suenan igual. Algunas palabras se escriben con «b» y otras con «v». ¡Hay que leer y escribir mucho para aprender todas!
- El sonido «k» se escribe con «c» cuando va delante de «a, o, u» (ca, co, cu) y con «qu» cuando aparece delante de «e, i» (que, qui)