 Es importante que los niños conozcan su esquema corporal (es decir todas las partes de su cuerpo, manos, pies, nariz, oídos, boca, ojos, dedos, cejas, etc.) Incidir sobre este aspecto y trabajar diversos conceptos en torno a ellos, puede tener repercusiones positivas sobre el desarrollo cognitivo y evitar algunas dificultades futuras ligadas con la lateralidad.
Es importante que los niños conozcan su esquema corporal (es decir todas las partes de su cuerpo, manos, pies, nariz, oídos, boca, ojos, dedos, cejas, etc.) Incidir sobre este aspecto y trabajar diversos conceptos en torno a ellos, puede tener repercusiones positivas sobre el desarrollo cognitivo y evitar algunas dificultades futuras ligadas con la lateralidad.
Posiblemente influirá también en la discriminación derecha/izquierda, ayudará a la lectura y a la correcta escritura de números, etc. además ponerle nombre a cada uno de los elementos que componen el cuerpo, puede ayudar a nuestros niños a expresar y verbalizar dolencias o molestias que de otro modo sería difícil identificar.
Que nuestros alumnos conozcan las partes de su cuerpo contribuirá a que formen la imagen interna de sí mismos, tomen consciencia del cuerpo como totalidad (de cada una de sus partes y usos); y finalmente les ayudará a controlar y planear mejor sus acciones, movimientos… y construir su espacio y sus límites.
Estas semanas hemos estado trabajando y practicando a través de dos juegos, que nos han ayudado a identificar y poner la etiqueta correcta los elementos de nuestro cuerpo y a situarlos tanto en nuestros amigos, como en nosotros mismos.
Aquí os dejamos algunas fotos del trabajo del esquema corporal.
Pegar, despegar y situar correctamente diferentes elementos de nuestra cabeza, tronco y extremidades.




Situar carteles con nombre y pictograma, sobre la parte del cuerpo que corresponde.


Practicar con juegos como el memory de nombres de las partes del cuerpo, o ejercicios para reconocer partes del cuerpo en los compañeros y en nosotros mismos.
¡Muchas gracias!
 
    
  
  
¡Que buena idea!